Inspiramais cumple 10 años inspirando la industria de la moda

El único salón de diseño e innovación de materiales de América Latina cumple 10 años y celebra uno de los proyectos más completos de la cadena productiva de la moda, unifica el lenguaje de las industrias de todo Brasil y proporciona una identidad al producto nacional en todos los eslabones de la cadena productiva.
La próxima edición de Inspiramais es un hito en la
historia de los proyectos de construcción de la moda nacional. Más que eso, es
un punto de referencia para toda la industria de la cadena productiva de la
moda, uniendo los sectores de textiles y confección, bisuterías, calzado,
muebles, automóviles, componentes y guarniciones para calzado y confección. Es
un abanico enorme que viene construyendo una identidad única para los productos
brasileños, agregando valor e identidad a todos los eslabones de la cadena
productiva de la moda.
La construcción, que unifica el lenguaje y la metodología para la industria,
genera hoy la fabricación de productos basada en referencias e inspiraciones
únicas, buscando proporcionar una identidad genuinamente brasileña a toda la
producción nacional. Las iniciativas incluyen paletas de colores,
investigaciones, consultorías y conferencias durante todo el año en los más
diversos polos productivos del país. Las varias acciones llevadas a cabo
universalizan el producto nacional y amplían la asertividad de sus ventas no
solo en Brasil, sino también en el mercado internacional.
La próxima edición de Inspiramais se realizará el 14 y
15 de enero de 2020 en el Centro de Eventos Pro Magno, en São Paulo. La entrada
es gratuita para los profesionales del sector. Más información ya está
disponible en el sitio web www.inspiramais.com.br
Surgimiento
¿Pero cómo surgió Inspiramais? Para Ilse Guimarães, superintendente de Assintecal
(entidad que inició el proyecto, que hoy engloba las principales entidades
sectoriales brasileñas y empresas de todos los tamaños), esta no es una
pregunta fácil de responder. Según ella, fueron varios los factores que
llevaron a su concepción y realización.
“Las razones más tangibles para que se pueda entender Inspiramais son:
facilitar la logística para que, en cada estación, los materiales de moda
contemporánea se puedan mostrar en un solo lugar; incentivar la creación de nuevos materiales en un
escenario diferenciado y con una amplia gama de contenido; integrar toda la
cadena de producción para que se pueda compartir información y favorecer la
cooperación entre las empresas. Sin embargo, había por detrás un sueño
más grande: tener un salón nacional que fuera un referente interno y externo en
el lanzamiento de materiales para la industria de la moda, ya que es uno de los
mayores sectores de la economía nacional y ocupa un lugar importante en el
escenario mundial”, dijo Ilse.
Personalidades de la moda encabezan la
elaboración de directrices para la industria
A lo largo de los años, Inspiramais ya ha contado con diversos nombres del
mundo de la moda en la implementación de los proyectos. Entre los diseñadores,
investigadores y consultores, una de las personalidades destacadas es Walter
Rodrigues, uno de los nombres más respetados en el escenario de la moda
brasileña. Investigador, estilista y diseñador, Walter sigue de cerca todos los
procesos del Salón como coordinador del Centro de Diseño del proyecto.
“Diez años de Inspiramais
significan el resultado de un trabajo incansable y continuo de la organización
del proyecto, que siempre ha entendido la importancia de la innovación, del
diseño y de la tecnología como las grandes ventajas competitivas de los
materiales para la moda hechos en Brasil. Este evento refuerza también el
sentido de compromiso del sector de la moda, y aquí se destacan las industrias
de calzado y accesorios, bisuterías, muebles e incluso automóviles”.
La alianza con Abimóvel y el
fortalecimiento de los eslabones de la moda
Entre las novedades de Inspiramais está la oficialización de la
Asociación Brasileña de la Industria del Mobiliario (Abimóvel) en
la promoción del evento. La entidad, que ya era socia en la organización del Salón desde
2018, se acerca aún más a Inspiramais y
se convierte en una de las promotoras del evento, juntamente con Assintecal,
CICB, ABIT y Apex-Brasil.
Cándida María Cervera, directora ejecutiva de Abimóvel, cree que la integración
entre el mundo de la moda, de los materiales y de la innovación entre las
industrias es una oportunidad única para la agregación de valor, ganancia de
competitividad e integración económica. “El rico
material resultante de las investigaciones y del estudio de los aspectos
socioeconómicos, culturales, globales y de comportamiento de consumo en el
mundo es una importante fuente de consulta también para el sector mobiliario. A
modo de demostración concreta, en cada edición del Salón – principalmente en
estos dos últimos años -, ha habido la presentación de más de 1.000 tipos de
materiales, cuya convergencia con la industria del mobiliario resulta evidente,
como por ejemplo las materias primas de la industria textil y del cuero. Por lo tanto, la investigación, los insumos,
las acciones presentadas y la sinergia entre los sectores traen nuevas
perspectivas y una nueva mirada a nuestra industria”.
Crecimiento de Inspiramais a lo largo de
10 años
El propio Walter Rodrigues
hace un análisis de todo este período, de los cambios en el mercado, las nuevas
tecnologías y procesos y el cambio mismo del consumidor respecto al consumo y,
principalmente, del impacto del evento en el mercado de la moda.
“En estos diez años, es
posible evaluar la influencia positiva de Inspiramais en el sector de la moda
brasileña. En primer lugar, ha establecido un estándar para los lanzamientos,
mediante el cual cada seis meses se presentan nuevos materiales, lo que facilita
el trabajo de los diseñadores y empresarios en la creación de sus colecciones. Inspiramais
es también una plataforma de lanzamientos innovadores relacionados con la
tecnología, el contenido y, por supuesto, la inspiración. Hoy, el Salón es un
referente cuando se habla de negocios y tecnología en toda América Latina”
analizó Walter.
El investigador añade,
además, que: “En sus inicios,
en 2009, reafirmamos la importancia de la identidad de los productos,
fortaleciendo el ADN de las empresas
para reforzar la competitividad. En los últimos años, hemos sido conscientes
del cambio en los estándares de tecnología y sostenibilidad, y este ha sido
nuestro discurso. Inspiramais siempre está por delante de su tiempo”.
También, según Walter
Rodrigues, la mayor transformación se dio en las empresas de materiales, pues
históricamente no producían colecciones, sino solamente desarrollaban
materiales a partir de la demanda de la industria de productos acabados. Hay
también que recordar el cambio en el perfil de los visitantes, que como
resultado de la organización del Salón, se ha vuelto cada vez más profesional. En
fin, no somos un espacio para relaciones, sino un lugar para realizar
negocios”, afirmó Rodrigues.
Qué esperar del próximo Inspiramais
El evento ya está trabajando para sorprender a los visitantes. Los 10 años
traen como palabra clave el tema “Sincronía”. No basta solo tener un logotipo,
es necesario estar conectado con todo lo que pasa en el mundo que nos rodea. Y
así Inspiramais está listo para facilitar este concepto para los visitantes,
proporcionándoles lo mejor en nuevos productos, en contenido y en experiencias
con innovación.
Con
el tema Sincronía, los proyectos especiales abordarán la interpretación y la reinterpretación
de conceptos, que contienen lo antiguo y lo nuevo, que se mezclan. Una
reflexión sobre quiénes somos nosotros mismos y las capas que nos construyen.
Investigación y posicionamiento de la industria
colocan a Brasil en el mercado de consumo mundial
Como se ha dicho anteriormente, Inspiramais es el
resultado de un minucioso trabajo de investigación desarrollado a lo largo de seis
meses. Este trabajo involucra a un equipo de consultores y diseñadores,
empresas de todos los estados brasileños, ciclos de conferencias en más de 20
polos industriales y misiones internacionales con compradores de América
Latina, Europa y Asia. Además, hay otros proyectos innovadores que involucran a
todo el sector industrial, que unifica sus materiales en un único lenguaje para
la fabricación de los productos brasileños, logrando así una mayor asertividad
en el mercado.
“Hablamos con la industria, responsable de la producción de los más diversos
productos en las áreas de muebles, prendas de vestir, bisuterías y accesorios. Son
productos que van directamente al consumidor. Brasil está estableciendo un
estándar de productos mundialmente consumidos, según las tendencias
internacionales, y también está logrando promover una paleta de colores
genuinamente "hecha en Brasil", con referencias de nuestra cultura y
elementos regionales. Todo se está haciendo de acuerdo con un concepto de
consumo que habla al mundo. Brasil no se imaginaba alcanzar este nivel, pero a
través de Inspiramais lo estamos logrando”, subrayó Ilse Guimarães,
superintendente de Assintecal – Asociación Brasileña de Empresas de Componentes
para Cuero, Calzado y Manufacturas -, una de las entidades responsables de la
organización de Inspiramais.
Todo el sector unido para desarrollar lo mejor de
la moda brasileña
Inspiramais lo promueven la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero,
Calzado y Manufacturas (ASSINTECAL), Asociación Brasileña de la Industria
Textil y de Confección (ABIT), Centro de las Industrias de Curtiembres de
Brasil (CICB), Asociación Brasileña de las Industrias del Mobiliario (Abimóvel) y Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones
(Apex-Brasil). Tiene el apoyo de algunas
de las principales entidades sectoriales brasileñas, como la Asociación Brasileña de los
Diseñadores de Moda (ABEST), Asociación Brasileña de las Industrias de
Marroquinería y Artículos para Viaje (ABIACAV), Asociación Brasileña de las
Industrias de Calzado (Abicalçados), Instituto Nacional de Moda y Diseño
(In-Mod), Instituto Brasileño de Gemas y Metales Preciosos (IBGM), Instituto By
Brasil (IBB), Asociación Brasileña de
Ventas Textiles al Por Menor (ABVTEX), Francal, Asociación para la Industria y
el Comercio Deportivo (ÁPICE) y Guía Jeans Lear. El Salón
cuenta, además, con el patrocinio de Cipatex,
Altero, Bertex, York, Sprint Têxtil, Caimi & Liaison, Brisa/ Intexco, Aunde
Brasil, Avance Têxtil, Cofrag, Endutex, Colorgraf, Componarte, Branyl, Suntex y
Cameleoa.
Lee También
-
20 de Julio de 2021
Inspiramais finaliza su edición semipresencial con un adelanto de la temporada 2023_I
-
13 de Julio de 2021
Cipatex trae el tema Always a la nueva colección de artículos para calzado y complementos
-
22 de Abril de 2021
Ancestralidad y hipervisual son temas del Inspiramais Digital 2022_II