Inspiramais refuerza su apuesta por la innovación y se convierte en una plataforma de negocio digital

Marketplace y mayor duración están entre las novedades
de la segunda edición online del mayor programa de diseño, innovación y sostenibilidad
de materiales para la moda mundial
Desde
la versión digital de un evento físico hasta el inicio de una nueva experiencia
creada a partir del concepto de marketplace. Esta es la propuesta de
evolución del Inspiramais, el único programa de diseño, innovación y sostenibilidad de materiales para la
moda mundial. La próxima edición tendrá lugar los días 26 y 27 de enero.
Creado hace una década, Inspiramais experimentó una
gran transformación en 2020, debido a la pandemia. Después de 20 ediciones
presenciales, realizadas en São Paulo/SP las últimas veces, migró completamente
al ambiente virtual en agosto. La experiencia fue exitosa: contó con más de 50
mil accesos, participantes de 48 países, cerca de 3 mil reuniones de negocios,
1,5 mil horas de conferencias virtuales.
“El primer Inspiramais digital fue un proyecto muy innovador.
Escuchamos a las empresas, reorganizamos las herramientas y propusimos un
cambio de concepto. Ahora, está dejando de ser solo un evento para ser una
plataforma de negocio digital”, explica Ricardo Almeida, key account
director de BriviaDez, responsable por la ejecución del proyecto, que
congrega espacio para expositores, rondas
de negocios y conferencias.
Novedades
para el mercado
Otra novedad será la mayor duración del salón, que se ampliará de dos días a más de un mes, quedando los stands disponibles para visualización y generación de oportunidades. Serán dos días de lanzamientos de productos en lives de las empresas expositoras. Las conferencias, a su vez, darán lugar a conferencias-ancla, aumentando el tiempo de acceso a los contenidos. Cada semana habrá charlas con las principales marcas de confección.
Además, las empresas dejarán de ser expositores,
contando ahora con su propio showroom de marca y pudiendo promocionar
sus propios paneles, que forman parte de la programación oficial. De esa forma,
tendrán más libertad para realizar la programación en sus espacios.
Los expositores podrán mostrar sus productos a través de videos y fotos, agendar reuniones online (por correo electrónico, chat, Whatsapp, Google Meet) y cerrar negocios. También habrá un ambiente virtual para solicitar cotizaciones. La experiencia será más fluida e interactiva. Y, al igual que en la primera edición digital, los expositores recibirán capacitación para extraer todas las posibilidades de la plataforma.
Según Ricardo Almeida, luego de la pandemia, la tendencia es que haya una
participación creciente de lo digital en la realización de eventos. “Se han
ampliado los límites geográficos, aumentando la participación de expositores y visitantes.
No existe la necesidad de desplazamientos físicos y reduce costos, optimizando
todo el proceso”, subraya.
Perspectiva
de los sectores
“La primera edición nos sorprendió por el resultado. Además, fue una prueba valiosa, que nos rindió varios feedbacks para mejorar. Con base en este aprendizaje, decidimos evolucionar y preparar una segunda etapa digital, que será mucho más completa en términos de experiencia”, destaca la superintendente de la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal), Ilse Guimarães.
En la evaluación
del presidente de la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de la
Confección (Abit), Fernando Valente Pimentel, Inspiramais tiene gran relevancia
para el segmento de la moda, incluyendo textiles, confecciones, calzado y
accesorios.“Es un momento único para el lanzamiento de las mejores propuestas y
sugerencias para que las empresas desarrollen sus productos y servicios para
atender al mercado ya sus clientes de una forma adecuada, sostenible y
tecnológicamente avanzada”.
Para el
presidente ejecutivo del Centro de Industrias de Curtiembres de Brasil (CICB),
José Fernando Bello, el evento se estableció como un referente."Tenemos un
grupo muy unido y sintonizado para aportar la mejor experiencia en la
realización de un evento de este tipo. Inspiramais es un salón muy consolidado
en el calendario brasileño de la moda y el diseño, esperado por el sector del
cuero y todos los materiales, y que nuevamente será el marco de referencia para
el desarrollo de colecciones”.
“Inspiramais es
hoy un referente en la integración productiva y sectorial, en la combinación de
esfuerzos, en la construcción colectiva y en la generación de negocios. Esto
nos enorgullece, pues no es una tarea fácil. Requiere mirar más allá de cada
cadena de producción y demuestra que la sinergia y la conexión entre sectores e
industrias es posible”, afirma la directora ejecutiva de la Asociación
Brasileña de Industrias del Mueble (Abimóvel), Cândida Cervieri.
Tema
"Antídoto"
La próxima edición del Inspiramais tendrá como tema "Antídoto", inspirado en el cambio brusco en la vida cotidiana provocado por la pandemia. La elección es el resultado de una mirada atenta a los reflejos del distanciamiento social: nuevos puntos de vista, más interacción con herramientas virtuales, contemplación de la naturaleza, comodidad y búsqueda de formas de salir de ese momento que paralizó al mundo.
Una extensa investigación, realizada por el Núcleo de
Investigación del evento, resultó en una serie de referencias inspiradoras,
además de la cartilla de colores para la temporada 2022_I.Estos son elementos
que servirán de inspiración para los segmentos de calzados y accesorios,
confección, muebles y bisutería, que buscan moda con innovación para sus colecciones.
Los conceptos Naturar y Cotidiano unen las referencias vinculadas al tema.
Lee También
-
01 de Abril de 2021
El maximalismo hipervisual y la ancestralidad son temas del Inspiramais Digital 2022_II
-
01 de Febrero de 2021
Investigación de inspiraciones, proyectos especiales, lanzamiento de materiales y conferencias abren el...
-
22 de Enero de 2021
La programación del Inspiramais 2022_I combina lanzamientos de productos, innovación, sostenibilidad y diseño