Inspiramais digital presenta lanzamientos en tecnología, diseño y sostenibilidad

Esta semana ocurre el evento más significativo para toda la
industria de la moda y el consumo brasileño y de América Latina. Inspiramais - la
puerta de entrada a todas las industrias de confección, calzado, muebles,
joyería y automotriz- llega en su edición digital recibiendo más de 17 mil
visitas en los dos primeros días y cientos de lanzamientos en diseño,
tecnología y sostenibilidad.
La única exposición de diseño de materiales para la moda de
América Latina también ya ha presentado más de 30 conferencias nacionales e
internacionales y 300 rondas de negocios virtuales con más de 10 países.
Entre las acciones se destacan algunas novedades. A saber:
BASF presenta, en colaboración con las empresas Tecpol y Additiva 3D, el nuevo
proyecto de chinelas en poliuretano y TPU 3D printing. El modelo propuesto por
la empresa está compuesto por PU (poliuretano), un material poco utilizado en
este tipo de calzado, y TPU (poliuretano termoplástico) fabricado mediante
impresión 3D, una innovación en el mercado del calzado. La propuesta de
chinelas en versiones femenina y masculina permite una mayor flexibilidad de
diseño y comodidad.
Colorgraf trae el concepto orgánico a la línea textil y presenta el Colorflex
Print, y Gáspea para Slide para la línea
de calzado. La elección para el desarrollo de los estampados recayó sobre la
tendencia Tie Dye. Otro lanzamiento del concepto Opulencia: con oro y plata
representados por varias creaciones, los Transfer para Chinelas traen un
estampado de cadenas doradas con la presencia del color Very Berry y
Sublimación para Zapatillas con estampado de cadenas plateadas destacadas por
el color Lápiz Blue, en este lema se incluyen la Etiqueta de PVC Plastificado
para la línea textil imitando cadenas, en color Very Berry y la Etiqueta
3D Dorada para la línea de calzado,
también imitando cadenas. En la tendencia conceptual, el tema fue la Botánica,
con productos que representan esta propuesta: Movicolor para la línea textil,
con dos modelos: funda de Salto 3D para la línea de calzado y Tag en Papel
Semilla para la línea textil y calzado.
Desarrollado en tiempo récord, durante la pandemia del nuevo coronavirus,
Rhodia presentó su tecnología antiviral y antibacteriana del hilo textil de
poliamida Amni® Virus-Bac OFF. El cable ofrece protección contra bacterias y
virus, incluidos los virus envueltos, ya que los virus se clasifican como
influenza, herpesvirus, nuevo coronavirus y otros. La tecnología exclusiva de
Rhodia es capaz de inactivar los virus y eliminar las bacterias presentes en
una superficie textil, evitando la denominada contaminación cruzada entre los
artículos textiles y los usuarios.
Pégasus Bordados Eletrônico, empresa
de Igrejinha, en el Valle de Paranhana, Rio Grande do Sul, obtuvo el apoyo de SEBRAE y la consultoría del Instituto By Brasil, y se creó un
equipo de empresa con las consultoras de diseño sustentable Julia Webber y
Laura Madalosso. De esta alianza surgen desarrollos que proponen nuevos diálogos entre las iniciativas artesanales
y la estructura industrial de Pegasus --en la búsqueda de nuevas
alternativas, la mirada actual gira hacia antiguas técnicas de teñido a través
de insumos naturales como cáscaras
de frutas, hierbas y semillas-- y une con experiencia tecnológica, brindando un
proceso duradero y resistente - con la valoración
de plantas locales y el cultivo ético de la naturaleza, además de la valoración del artesano.
La empresa Suntex Brasil también presentó su lanzamiento desarrollado en
asociación con TNS Nanotechnology, un laminado sintético capaz de inactivar
varios tipos de bacterias y virus envueltos, incluido el Sars-Cov-2.Mediante la
acción de nanopartículas que desactivan la capa lipídica de los virus, es
posible desactivar el microorganismo después de 30 segundos de contacto con el aditivo.
La solución ofrecida reduce las posibilidades de contaminación cruzada en un
99,99% y se puede probar mediante informes.
Cipatex le brindó al INSPIRAMAIS una clase. Junto con el diseñador
de calzado Fernando Brandão, hablaron sobre sostenibilidad y la cadena de
producción de la moda en una live exclusiva en Inspiramais. Con el tema
"En este nuevo momento, ¿cómo ser sostenible, rentable y verdadero en el
mundo de la moda?", la live trajo el foco del desafío de mantener una
industria en funcionamiento, generar empleo e ingresos y respetar todas las
normas medioambientales, ya sea de autosostenibilidad, uso reducido de recursos
naturales y responsabilidad social.
Inspiramais finaliza este jueves 27/08 y se puede visitar enwww.inspiramaisdigital.com.br
INSPIRAMAIS contó con la promoción de la Asociación Brasileña
de Empresas de Componentes para Cuero, Calzados y Artefactos (Assintecal), de
la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de la Confección (Abit),
Centro de Industrias de Curtiembres de Brasil (CICB), Asociación Brasileña de
Industrias del Mueble (Abimóvel), Agencia Brasileña de Promoción de
Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil), a través del proyecto By Brasil,
Components, Machinery and Chemicals y el apoyo de las principales entidades
sectoriales del país y socios, como Abest, Abiacav, Abicalçados, In-Mod, IBGM,
Instituto By Brasil (IBB), ABVTEX, Francal, Ápice, Guía Jeans Wear, Abrafati,
ABDI y Finep-RJ. Cuenta con el patrocinio de Cipatex, Altero, Bertex, York,
Caimi&Liaison, Brisa/Intexco, Grupo Cofrag, JBS Couros, Colorgraf,
Camaleoa, Suntex, Twiltex, Macias, Soares, Basf, Rhodia, Sprint Têxtil y Sculp
Leather by Krumenauer.
Más información
Carlos Lopes
Oficina de Prensa Assintecal | Inspiramais
(11)
9.9228-6038
Lee También
-
20 de Julio de 2021
Inspiramais finaliza su edición semipresencial con un adelanto de la temporada 2023_I
-
13 de Julio de 2021
Cipatex trae el tema Always a la nueva colección de artículos para calzado y complementos
-
22 de Abril de 2021
Ancestralidad y hipervisual son temas del Inspiramais Digital 2022_II