La tendencia de la no tendencia

· Perdurable y funcional, objetivos de la moda actual.- ·
Con la
Filosofía Slow ya no se consume
y no se desecha por temporada.
El mundo cambia y un
nuevo modo de consumir viene con esto. Si bien desde hace un tiempo se venía
hablando del concepto de la No Tendencia o Moda Atemporal, actualmente y debido
a los acontecimientos, ya grandes casas de diseño vieron oportuno implementarlo
reduciendo el número de colecciones presentadas al año.
Como se
ha venido manifestando en alguno países de Latinoamérica, como Brasil, que a través Inspiramais, el salón de diseño más
importante de insumos para la moda de la
región, que ocurre dos veces al año
y presenta acciones como el original de brasil, la plataforma virtual que
conecta a compradores y vendedores y el proyecto comprador que trae compradores
internacionales a las rondas con los fabricantes brasileños en el Salón.
Ambas acciones son promovidas por el
programa By Brasil Components, Machinery and Chemicals, creado por la
Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzados y
Manufacturas (Assintecal) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones
e Inversiones (Apex-Brasil), viene apostando por nuevos modos de percibir la
industria y la moda.
Colecciones
atemporales y funcionales:
Perdurar en el tiempo y
ser útil alargando el ciclo de vida de las prendas, es la premisa principal de
esta tendencia de la no tendencia. Para Walter
Rodrigues, Coordinador del Centro de Diseño de Inspiramais, los lanzamientos y
nuevas colecciones cambiarán. Se debe pensar en
colecciones atemporales que no tienen calendario, y que, sin ser aburridos,
básicos o planos, sean diseños que además de novedosos y creativos, sean
funcionales, que busquen dar el mayor uso a las prendas.
Igualmente, Marnei Carminatti, Diseñador y Consultor
del Centro de Diseño e investigación de Inspiramais, asegura que “la experiencia de aislamiento, de estar
encerrados, hace cambiar el consumo de la moda. Hoy el consumidor busca lo que
necesita y lo que quiere es comodidad para quedarse en casa, además de ropa que
sea duradera y de buena calidad, quiere prendas que soporten los nuevos
desafíos, como las constantes lavadas”.
En cuanto a los
lanzamientos de las próximas colecciones, las empresas necesitan comprender a
los consumidores y generar productos funcionales como mascarillas y prendas de
bioprotección, pues es momento de adaptarse a los nuevos tiempos, con los
nuevos problemas, aprendiendo nuevos protocolos, agrega Walter.
“Slow Fashion” o Moda Sostenible:
Con esta filosofía un segmento de los usuarios conscientes buscan un
consumo regido bajo valores que van más allá de lo estético, dispuestos a preferir
prendas de mayor duración, Walter Rodrigues asegura que “de esta manera no se consume y se desecha
por temporada, ahora los nuevos consumidores exigen al mercado colecciones
sustentables y las empresas deben hacer lanzamientos con productos y procesos
sostenibles y transparentes para el medio ambiente y el ser humano”.
En el caso de Assintecal,
se ha generado una propuesta de valor basándose en la sostenibilidad, diseño, innovación
e internacionalización, mediante Origen Sostenible,
contando con una certificación de sustentabilidad dada para algunas empresas
socias brasileras, “En estos proyectos, se
logra priorizar en la educación de las personas, concientizando sobre la
sostenibilidad,” agrega Walter.
El sector de componentes e insumos brasileños presenta soluciones con fibras
naturales, productos reciclados y materiales de moda innovadores que aportan
unos valores de fondo para el momento que estamos viviendo. Brasil cuenta con
una colección de invierno ya disponible para el mercado local e internacional.
En Inspiramais, toda la cadena de moda con productos de tecnología sostenible
logró una adecuada alineación que ya está disponible para los mercados latinos.
Sobre By Brasil
www.bybrasil.org.br
www.facebook.com/bybrasilcc
Los fabricantes
brasileños que integran el sector de componentes interesados en ampliar sus
relaciones comerciales con el mercado externo, tienen la oportunidad de
participar – así como otras 190 empresas – en el proyecto By Brasil Components
and Chemicals, llevado a cabo por Assintecal y por Apex-Brasil. Este proyecto
pretende promover el buen comportamiento de las exportaciones y, por
consiguiente, buenos resultados para el sector. Él ofrece soluciones adecuadas
para cada nivel de internacionalización, manteniendo al alcance de las empresas
acciones de promoción comercial, inteligencia y capacitación, entre otras. Para
más informaciones, contacte con nosotros mediante la dirección electrónica relacionamento@assintecal.org.br.
Sobre Assintecal
www.assintecal.org.br
Desde hace tres décadas,
la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y
Manufacturas (Assintecal) actúa directamente en la expansión del sector del
cuero y del calzado. Su trabajo es reconocido por la fuerza y el diálogo
con todas las esferas gubernamentales, por la consolidación del mercado
internacional y por el desarrollo de investigaciones y contenido de moda. La
entidad responde por un sector que congrega a 3.000 empresas. Con sede en Novo
Hamburgo (RS), posee también oficinas en São João Batista (SC), Nova Serrana
(MG), Birigüi (SP), Franca (SP) y Jaú (SP).
Cordialmente,
LUISA FERNANDA LÓPEZ PARDO
Ejecutiva de Cuenta
E-mail: relacionespublicasmyc01@gmail.com
Celular y WP (+57) 3128328390
Página Web: http://myc-helmervalencia.com
Redes Sociales: @mychelmervalencia
Lee También
-
20 de Julio de 2021
Inspiramais finaliza su edición semipresencial con un adelanto de la temporada 2023_I
-
13 de Julio de 2021
Cipatex trae el tema Always a la nueva colección de artículos para calzado y complementos
-
22 de Abril de 2021
Ancestralidad y hipervisual son temas del Inspiramais Digital 2022_II