Rhodia y Usaflex lanzan una solución inédita y sostenible para el sector del calzado

El
calzado producido por Usaflex, que contó con la participación efectiva de todos los
eslabones de la cadena del sector, permite una mayor productividad con reducción de recursos e insumos, además de ofrecer mayor confort y
sostenibilidad al consumidor.
Un
proyecto de innovación colaborativa en la cadena de la moda es lo más destacado en un panel
realizado durante Inspiramais.
São Paulo, 04 de junio de 2019 – Rhodia, una empresa del Grupo Solvay, innova una vez más y, en asociación con Usaflex,
trae al mercado una solución inédita para la industria del calzado.
Un
calzado producido con una suela hecha a partir de inyección directa de PU (poliuretano) con un sistema Coim,
utilizando materia prima de Rhodia y capellada en Knit hecha de
hilo de poliamida biodegradable Amni Soul Eco®,
también de Rhodia, abre nuevas
posibilidades para la industria del calzado, agregando productividad a su
proceso industrial al reducir los recursos e insumos. Además, el consumidor final obtiene un producto sostenible y
confortable.
Este
calzado es el resultado de un proyecto colaborativo alineado con las últimas tendencias del mercado y se realiza a través de nuevos procesos de producción.
El proyecto cuenta con la participación de las
empresas Rhodia (Grupo Solvay), Usaflex, Coim, Cofrag, Bertex, Polako,
Linhasita y HS Injetados.
El
producto se presentó en la
edición de junio de Inspiramais 2020_II,
un evento dedicado a los líderes de
opinión y profesionales de los sectores de
la moda, diseño y
componentes, así como a
proveedores de la industria del calzado.
Según Marlise Margaritelli, de la unidad de negocios
globales de Poliamida e Intermedios del Grupo Solvay, el proyecto colaborativo
muestra los esfuerzos de toda la cadena de producción
del calzado en el desarrollo de soluciones acordes con las tendencias del
mercado: mayor productividad y sostenibilidad en los procesos industriales y
mayor comodidad, bienestar, calidad y diseño
para el consumidor.
“La
combinación de
estas tecnologías en este
proyecto optimiza y reduce muchas etapas en la producción
de calzado. En general, de acuerdo con nuestros indicadores, hay un ahorro de
alrededor del 30% en el proceso productivo, considerando el consumo de energía, agua, insumos, equipos y mano de obra ”, añadió Marlise Margaritelli.
La
capellada de este calzado se hizo a partir de la primera poliamida
biodegradable del mundo, el hilo textil Amni Soul Eco® de Rhodia.
Está construido en Knit, una técnica de tejido 3D en la que el hilo da lugar a la capellada
casi totalmente lista, lo que permite que el calzado no solo tenga una buena
estructura, flexibilidad y ligereza, sino que también
optimice el uso de la materia prima y minimice el desperdicio durante el
proceso de producción. La
capellada fue hecha por Bertex, una empresa especializada en componentes
para calzado, que empleó todo su
know-how en Knit en el proyecto.
La
plantilla, también
producida con el hilo Amni Soul Eco®,
fue desarrollada por el Grupo Cofrag. Y el hilo de costura Green
Fiber® de Linhasita
aseguró que todo el armado de la zapatilla
tuviera poliamida biodegradable de principio a fin, reforzando el desarrollo de
una solución
completa y sostenible para el calzado.
"El
hilo de poliamida Amni Soul Eco®,
además de respetuoso con el medio
ambiente, proporciona al calzado transpirabilidad y comodidad extrema,
totalmente en sintonía con el
propósito de Usaflex", señaló Mayra
Montel, de la unidad de negocios global Fibras del Grupo Solvay.
El
proyecto también incluye
una suela especial de doble densidad construida mediante inyección directa de PU (poliuretano) con un sistema de Coim
para cumplir con los criterios de comodidad, ligereza y flexibilidad. Este
sistema de PU se desarrolló a partir
de una materia prima de Rhodia, que ayuda a simplificar el proceso de
producción del
calzado. Coim, uno de los líderes en
el suministro de sistemas de poliuretano para la industria del calzado,
participó por
primera vez en esta iniciativa de proyecto colaborativo.
Según Alexandre Matte Júnior,
Analista de Gestión de la
Innovación en Usaflex,
una marca reconocida que se enfoca en la comodidad y el bienestar en el calzado
femenino, este proyecto colaborativo está
en línea con las estrategias de
crecimiento de la empresa para los próximos años, a través de la
oferta de productos innovadores y sostenibles, al mismo tiempo en que prima el
confort y el diseño del
calzado.
Actualmente,
el portafolio de Usaflex
incluye 800 modelos de calzado para hombre y mujer.
El calzado producido por Usaflex en asociación con Rhodia utiliza la primera poliamida biodegradable del mundo,
el hilo Amni Soul Eco®.
Inspiramais
2020_II –Salón de Diseño e Innovación de Materiales
Fechas:
4 y 5 de junio de 2019 – de 09h a 19h
Lugar:
Centro de Eventos Pro Magno Av. Professora Ida Kolb, 51 - Casa Verde
São Paulo - Brasil.
Presentación especial del proyecto
colaborativo: el 04 de junio a las 16:30 -
Innovación colaborativa en la cadena de
la moda: Producto Rhodia y Usaflex.
Rhodia celebra
el centenario de su presencia en Brasil – Marcada por
un espíritu pionero y de innovación, Rhodia,
una empresa del Grupo Solvay, celebra 100 años de actividades en Brasil en
2019. La empresa inició su exitosa trayectoria en Santo André, estado de São
Paulo, con la instalación de una unidad industrial para la fabricación de
productos químicos, que representó el primer paso en la industrialización de la
llamada región del ABC Paulista. Siempre adelantada a su tiempo, durante este
período, Rhodia ha hecho una contribución decisiva al fortalecimiento del
sector químico / textil y de la industria brasileña en su conjunto, con el
desarrollo de tecnologías, procesos y productos para diversos mercados, y una
relación profunda con la sociedad brasileña. Desde
septiembre de 2011, Rhodia forma parte del Grupo Solvay, uno de los más
relevantes actores internacionales en materiales avanzados y especialidades
químicas.
Más información
en www.rhodia.com.br y en www.solvay.com
Acerca del
Grupo Solvay
Solvay es una empresa de materiales avanzados y especialidades químicas,
comprometida con el desarrollo de una química que aborde los principales
desafíos de la sociedad. Solvay innova y se asocia con los clientes en diversos
mercados finales globales. Sus productos se utilizan en aviones, automóviles,
baterías, dispositivos inteligentes y médicos, en la extracción de minerales y
petróleo, entre otras muchas aplicaciones que promueven la sostenibilidad. Sus
materiales ligeros y avanzados aumentan una movilidad más limpia, sus fórmulas
optimizan el uso de recursos y sus productos químicos de primera calidad
mejoran la calidad del aire y del agua. Solvay tiene su sede central en
Bruselas y cuenta con aproximadamente 27.000 empleados en 62 países. Las ventas
netas fueron de € 10,3 billones en 2018, y el 90% proviene de actividades en
las que Solvay se encuentra entre los 3 líderes principales del mundo,
resultando en un margen de EBITDA de 22%. Solvay SA (SOLB.BE) cotiza en Euronext de
Bruselas y París (Bloomberg: SOLB.BB - Reuters: SOLB.BR) y, en los Estados
Unidos, sus acciones (SOLVY) operan a través de un programa de ADR de nivel 1.
En Brasil, Solvay también actúa con la marca Rhodia.
Más
información para la Prensa:
Acerca del Grupo Solvay y Rhodia en Brasil.
Roberto Custódio – roberto@pexpress.com.br
y
Marcela de Paula – marcela@pexpress.com.br
Teléfono (55 11) 3284 5164 o telefóno celular (55 11) 999 33 8148
Lee También
-
20 de Julio de 2021
Inspiramais finaliza su edición semipresencial con un adelanto de la temporada 2023_I
-
13 de Julio de 2021
Cipatex trae el tema Always a la nueva colección de artículos para calzado y complementos
-
22 de Abril de 2021
Ancestralidad y hipervisual son temas del Inspiramais Digital 2022_II